La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) anuncio el domingo 30 de abril los cambios y medidas de seguridad en el examen de admisión, para evitar cualquier tipo de infiltración de respuestas, plagio o suplantación de identidad.
Según el jefe de la Oficina Central de Admisión de la universidad, Felipe Paredes Campo, este año habrá 4.897 vacantes distribuidas en 60 carreras profesionales de sus 18 facultades. Frente a 2022, este año hay más de 1.500 vacantes.
¿Cuáles son los cambios en examen de admisión?
Los exámenes ya no constan de 100 preguntas como en años anteriores, sino de 50.
Asimismo, las 60 carreras se agruparon en cuatro áreas según el tipo de examen
- (A) Área de Ciencias Económicas, Financieras y Empresariales.
- (B) Área de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales.
- (C) Área de Ingenierías y Arquitectura.
- (D y E) Ciencias de la Salud, Formales y Naturales.
En el examen ordinario o general, el tiempo asignado para rendir toda la prueba es de hora y media (90 minutos) y no de tres horas como era anteriormente.
En cuanto al examen extraordinario, se divide en tres secciones y solo incluye 15 preguntas de razonamiento matemático, 15 de razonamiento verbal y 20 de cultura general, siendo el tiempo máximo de 90 minutos.
¿Qué hora inicia el examen?
En la jornada del examen, el horario de admisión es de 7:15 a 8:45 horas. Deberás llevar ropa ligera, sin chaqueta ni gorro, y solo deberás traer tu Declaración Jurada de Inscripción, tu DNI, un lápiz 2B, borrador y tijeras.
¿Cómo inscribirse?
Según el programa, se podrá pagar la tarifa de admisión hasta el 20 de abril e inscribirse hasta el 22 de abril, a excepción a la carrera profesional de educación física, que podrán pagar hasta el 14 de abril e inscribirse hasta el 16 de abril y rendir una prueba de aptitud física el 22 de abril.
- Egresados de colegios nacionales el pago es de 350 soles (código 8004)
- Egresados de colegios particulares el pago es de 500 soles (código 3005)
Para la inscripción, los postulantes pueden hacerlo a través de la página web de la universidad, previo pago de los derechos de examen en las cuentas del Banco de Comercio y Banco de Crédito del Perú.