Estudiantes de San Marcos y la UNI reciben premio en concurso tecnológico de Huawei

Participaron 35 estudiantes graduados en “Semillas para el Futuro” y se premiaron a los ganadores globales del 2.º y 3.º puesto de la “Competencia ICT”.

San Marcos y la UNI fueron premiados en concurso tecnológico de Huawei
Estudiantes de la Universidad de San Marcos y la UNI fueron premiados en concurso tecnológico de Huawei.

Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fueron premiados en la Final Nacional del ICT Competition 2022-2023.

En esta edición, se premiaron un total de 18 alumnos entre las 2 especialidades. Los estudiantes Steven Zacarias, Jhonny Chauca y Camila Galván de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se posicionaron como primer lugar en la especialidad de Networking.

Por otro lado, los estudiantes Dóminick Chávez, Hernan Trujillo y Jheisson Hilario de la Universidad Nacional de Ingeniería alcanzaron el primer lugar en la especialidad de Cloud.

Talento digital

Esta premiación se realizó en marco del evento “Cultiva Talento Digital”, un esfuerzo conjunto entre Huawei, entes gubernamentales, universidades y el sector privado, el cual engloba a las iniciativas “Semillas para el Futuro” e “ICT Competition”.

Esta iniciativa busca reducir la brecha de talento tecnológico para aumentar la empleabilidad y competitividad del talento digital en Perú.

La edición Cultiva Talento Digital 2022, se desarrolló de forma presencial y contó con una mayor participación de estudiantes universitarios del país.

La Universidad Nacional Agraria de la Selva, la Universidad Nacional del Altiplano y SENATI son algunas de las instituciones que estuvieron presentes en esta edición.

Durante la gala, se desarrolló Semillas para el Futuro, iniciativa global que reúne a jóvenes talento de las mejores universidades para desarrollar sus conocimientos en torno a la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de la mano de Huawei.

En esta edición, Perú estuvo representado por 35 estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la tecnología, quienes participaron en la semana de formación del programa. Las clases consistía sobre tecnológicas, recorridos virtuales a los laboratorios de Huawei e Inteligencia Artificial (IA), redes 5G, Cloud Computing, entre otros.

Posteriormente, se hizo la ceremonia por la Final Nacional del ICT Competition 2022-2023. Además, también se realizó una conmemoración especial a los estudiantes que participaron en la edición de la Final Global del ICT Competition 2021-2022 de junio de este año.

En esta Final Global, los estudiantes Paul Benites, Mateo Miranda y Renzo Tuyo de la Universidad de San Marcos lograron posicionarse en el segundo lugar en la especialidad de Networking. Por otro lado, el equipo conformado por Andres Quispe y Jürgen Guerra de la Universidad de San Marcos alcanzaron el tercer lugar en la especialidad de Cloud.

Forrest Liu, CEO de Huawei del Perú, dijo que “Huawei trabaja en la educación con el objetivo de reducir la brecha digital en el rubro, por ello cada año sumamos a más universidades a nivel nacional. En Huawei creemos que la educación tecnológica es la base para el desarrollo de la sociedad. Para una nación, la innovación es el alma del progreso”.