El puerto de Chancay será la nueva ruta de la seda que unirá Asia y América del Sur

La construcción del megaproyecto de inversión privada superaría los US$ 3.400 millones.

Puerto de Chancay, el más importante de América
Puerto de Chancay: tiene un avance de obras que supera el 40% y comenzaría a operar del cuarto bimestre del 2024.

Puerto de Chancay tiene avance de 40% y operaría desde cuarto trimestre del 2024

Las obras del nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay registran un avance superior al 40%, por lo que comenzará a operar en el cuarto trimestre del 2024.

“De Chancay a Shanghái” es una de las frases más populares que se escuchan entre los habitantes del Norte Chico, al observar la magnitud del megaproyecto portuario más grande jamás desarrollado en el Perú.

El terminal de Chancay, es un proyecto de inversión privada cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60%, y la peruana Volcan Compañía Minera con 40%.

Se prevé que el puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga del Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

En abril de 2011 se inició la construcción del puerto de Chancay, con una inversión total de más de US$ 3.400 millones, de los cuales US$ 1.315 millones se ejecutarán en la primera etapa.

Este puerto tendrá como objetivo movilizar alrededor de 1.5 millones de contenedores (TEU) al año y dinamizar la zona de Lima Provincias con unos 10.000 nuevos puestos de trabajo.

Salir de la versión móvil