El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 150 millones de dólares a Perú, para financiar 167 proyectos de agua potable y saneamiento en zonas rurales del país
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que esta operación cuenta con la opinión favorable de la Contraloría General de la República.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo sostuvo que se han gestionado tres operaciones de endeudamiento adicionales con el Banco de Desarrollo Alemán KfW, por un total de 215.5 millones de euros. La gestión de este endeudamiento se orienta a tres proyectos.
La desigualdad en el acceso al agua en Perú es de más del 17% entre las zonas urbanas y rurales, mientras que la zona urbana tiene un 95% de acceso a la red pública de saneamiento, solo el 78% de la zona rural tiene acceso al servicio
El primero de ellos, por 80 millones de euros, financiará un programa que permitirá cumplir con los estándares de la OCDE en materia de gobernabilidad.
Un segundo crédito está destinado a financiar el proyecto “Mejoramiento del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través de un Corredor Troncal Norte Sur y Rutas Alimentadoras, en cinco distritos de la provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad”.
El proyecto de transporte plantea la construcción de un corredor, la adquisición de material rodante (buses), la construcción de estaciones y terminales, y la implementación del componente tecnológico, entre otros. Para este proyecto, se ha gestionado un crédito por 55.5 millones de euros.
Por último, el crédito por 80 millones de euros permitirá financiar el “Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote”.
Finalmente, MEF señaló que estos créditos gestionados con KfW también cuentan con la opinión favorable de la Contraloría.