El BCR prevé tendencia decreciente de la inflación interanual
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú decidió reducir este jueves (14.09.2023) la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, a 7.50%, e informó que esta decisión no implica un ciclo de reducciones sucesivas de la tasa de interés.
“Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”, señaló.
Según explicó, la decisión de reducir el tipo de referencia tuvo en cuenta que en agosto la tasa de inflación mensual fue del 0.38% y la inflación sin alimentos ni energía del 0.24%.
“La tasa de inflación a 12 meses se redujo de 5.88% en julio a 5.58% en agosto, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses disminuyó de 3.89% en julio a 3.81% en agosto”, precisó.
Añadió que ambos indicadores han descendido desde principios de 2023, pero que aún se mantienen por encima del límite superior del rango objetivo de inflación.
Asimismo, señaló que las expectativas de inflación a 12 meses descendieron del 3.57% en julio al 3.36% en agosto, situándose en el límite superior del rango objetivo de inflación.
A su vez, el directorio acordó las siguientes tasas de interés para las operaciones en moneda nacional del Banco Central de Reserva del Perú con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.
- Depósitos overnight: 4.75 % anual.
- Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria:
(i) 8 % anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses; y ii) la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a estas 10 operaciones en los últimos 3 meses.