La presidenta Dina Boluarte y el jefe de la PCM, Alberto Otárola, han sido citados por el Ministerio Público para declarar por las muertes ocurridas tras la represión policial y militar de diciembre de 2022 y enero de 2023.
A ambos se les investiga por los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad. Como se recordará, en total 49 personas murieron por proyectiles e impactos de bombas lacrimógenas durante las protestas contra el gobierno de Boluarte Zegarra. Ante este hecho, el Ministerio Público citó para este miércoles 27 de septiembre.
La cita de la mandataria fue programada desde las 9:00 a. m. En tanto, Otárola Peñaranda tendrá que asistir a las 2:30 p. m.
El pasado 9 de enero, las fuerzas de seguridad hicieron un uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza en Juliaca, el día de represión más brutal de las protestas, señaló Human Rights Watch.
Tras las protestas contra la presidenta Dina Boluarte, un grupo de 15 congresistas demócratas envió una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para advertir de “la falta de rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad peruanas” implicadas en violaciones de derechos humanos.
Boluarte no responde
Un dato a destacar es que el martes 6 de junio, cuando Dina Boluarte también acudió a la Procuraduría, no respondió a las preguntas de los abogados de las víctimas ni de los integrantes de la Procuraduría, por lo que fue muy cuestionada en ese momento. Esta información fue confirmada por Carlos Rivera, defensor de los familiares de las víctimas.