El pleno del Congreso aprobó el dictamen de la Iniciativa de Ley 3729, que plantea la incorporación de la asignatura de Educación Financiera en el currículo regular de educación básica.
Esta iniciativa, propuesta por la parlamentaria Rosselli Amuruz, tiene como objetivo formar ciudadanos con conocimientos sólidos y amplios en la materia, frente a un mundo del comercio globalizado.
Sobre este tema, la legisladora Amuruz dijo que la norma aprobada pretende garantizar la formación de nuestros escolares y que se enfrenten a los retos de la vida con conocimientos fundamentales en contabilidad, tributación y derechos de los consumidores.
Asimismo, agregó que esta información será útil en el futuro para la constitución de empresas o su desarrollo dentro de ellas.
Además, recordó que en países desarrollados con una alta calidad de vida como Noruega, Australia, Holanda y Suiza, entre otros, esta asignatura se imparte desde la niñez.
#PlenoDelCongreso debate los PL 404, 420, y otros, proponen declarar de interés nacional la incorporación de contenidos sobre educación financiera, tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor en el currículo nacional.
📝https://t.co/klJA46uWp6 pic.twitter.com/e3VRbmpKSD— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) September 14, 2023
“Necesitamos darles a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para lograr su desarrollo económico y por ende el del país. El mundo cambia a gran velocidad, aparecen nuevos retos que no podemos afrontarlos sin incorporar nuevos y modernos conocimientos”, concluyó la legisladora Amuruz.