El ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció este jueves que durante la última sesión de Consejo de Ministros, se aprobó la declaratoria del estado de emergencia en todo el país por 30 días calendario.
En declaraciones a los medios, el ministro Otárola dijo que el estado de emergencia implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y la libertad y la seguridad personales.
Según el decreto supremo N.º 143-2022-PCM, se declara el estado de emergencia a nivel nacional por el término de 30 días calendario. Durante ese periodo la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Hasta ahora tres regiones estaban en emergencia en respuesta a las protestas sociales. Ellos son Apurímac, Arequipa y Cusco, a la que se sumó la red vial nacional para despejar las carreteras y garantizar el libre tránsito de las personas.
Asimismo, se mantienen cerrados, también por amenazas de violencia, los aeropuertos de Andahuaylas, Arequipa, y Cusco, y desde esta mañana el de Juliaca (Puno).