Perú  

Crisis en Perú: siete fallecidos deja protestas contra Dina Boluarte por adelanto de elecciones

Con marchas y bloqueos de carreteras, los manifestantes exigen la salida del nuevo gobierno, la liberación Pedro Castillo, la disolución del Congreso, la convocatoria de nuevas elecciones antes del 2024.

Protestas en Perú deja 7 muertos
Un grupo de seguidores del ex presidente Pedro Castillo sostiene un cartel en el que aparece la nueva presidenta, Dina Boluarte, junto al lema “Asesino”, durante una protesta en Lima

Exigen el cierre del Congreso y nuevas elecciones generales antes del 2024

Las protestas en Perú continúan hoy, 12 de diciembre de 2022

A pesar del anuncio de la presidenta, Dina Boluarte, de enviar un proyecto al Congreso para el adelanto de elecciones en abril del 2024, las protestas no cesan en diversas regiones del país.

Con marchas y bloqueos de carreteras como la Panamericana Norte y Sur, los manifestantes exigen la salida del nuevo gobierno, la liberación Pedro Castillo, la disolución del Congreso y una asamblea constituyente, sin hacer caso a la petición de calma y diálogo del presidente Dina Boluarte.

En el quinto día de protestas contra el gobierno de Boluarte, la Defensoría del Pueblo confirma que 7 personas han fallecido por protestas contra el Congreso.

7 personas perdieron la vida por represión policial

La Dirección Regional de salud Apurímac, reportó la muerte de Jonathan Encino Arias Choccepuquio y Wilfredo Lizarme Barboza, ambos de 18 años, este lunes 12 de diciembre, en Andahuaylas.

Estos decesos se suman a los de Becan Quispe (18), Jonathan Lloclla (26) y los menores D. A. Q. (15) y R. P. M. (16), en Apurímac. Por otro lado, en Arequipa, Miguel Arcana es la única víctima mortal hasta el momento.

La represión ejercida por las fuerzas del orden han causado la muerte de siete ciudadanos, 8 personas se encuentran hospitalizadas, según información del Minsa.

El Gobierno dictó el estado de emergencia en Apurímac, Arequipa e Ica tras las muertes registradas durante los enfrentamientos en Andahuaylas. Esta medida del Ejecuto está provocando aún más a los manifestantes.

La desatención por parte del Gobierno de turno, llevó a la violenta toma del aeropuerto de Arequipa. Además, decenas de manifestantes tomaron esta tarde la planta de la empresa Gloria. Al menos 50 trabajadores han sido retirados.

Protestas Perú diciembre 2022
Siete muertos deja protestas contra Dina Boluarte.

Los primeros muertos

Los caídos durante las manifestantes al aeropuerto de Andahuaylas son un adolescente de 15 años y un joven de 18 años. El primer fallecido fue impactado por un perdigón y el segundo por el impacto de un objeto contundente.

Tras la muerte de la primera víctima, un grupo de manifestantes prendió fuego a la comisaría de Andahuaylas.

El sábado en Andahuaylas, 16 personas recibieron tratamiento en un hospital por conmociones cerebrales, incluyendo una que se encontraba en estado grave.

Desde el jueves 8 de diciembre, miles de ciudadanos protestan contra el Gobierno de Dina Boluarte. Apurímac, Cajamarca, Arequipa, Lambayeque, Ica, Lima, entre otras regiones del sur de país, han salido a las calles para exigir que se convoquen nuevas elecciones antes del 2024.

El incremento de las protestas que afronta el país se debe al fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte como presidenta.

En tanto, Pedro Castillo permanece detenido, donde también está recluido el expresidente Alberto Fujimori.

Castillo Terrones ha pedido asilo político a México. Pero no está claro si podrá salir del país dada la prisión preventiva que pesa en su contra hasta el 13 de diciembre.