Congreso aprueba proyecto que elimina voto de confianza para nuevos Gabinetes

Si no logra dos tercios del número legal de congresistas, debe ser ratificada por referéndum.

Congreso elimina el voto de confianza al Gabinete Ministerial
Premier Alberto Otárola solicita al Congreso que le otorgue la cuestión de confianza, martes 10 de enero del 2023.

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de reforma constitucional que elimina el voto de confianza tras la conformación de nuevos gabinetes ministeriales.

La iniciativa fue aprobada con 75 votos a favor, 46 en contra y cero abstenciones. Por tratarse de una reforma constitucional, requería la aprobación de dos tercios del número legal de congresistas (87 votos).

Sin embargo, al no alcanzarse esta cifra, la propuesta debe ser ratificada mediante referéndum, de acuerdo con el artículo 206 de la Constitución Política.

La iniciativa legislativa fue impulsada en el 2021 por la bancada de Fuerza Popular, que proponía la reforma de los artículos 130, 132, 133 y 134 de la Carta Magna.

No obstante, la Comisión de Constitución presentó un texto sustitutivo en el que solo se recomendaba la modificación del artículo 130 de la Constitución Política.

En ese sentido, el referido artículo queda redactado de la siguiente manera:

“Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el Presidente del Consejo concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Esta exposición no da lugar al planteamiento de cuestión confianza alguna. Si el Congreso no está reunido, el Presidente de la República convoca a legislatura extraordinaria”.

Igualmente, se establece que el Congreso dispondrá de un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir de la vigencia de la ley, para adaptar su normativa a lo dispuesto en la modificación.

Ads native