Congreso aprobó regresar a la bicameralidad, pero con referéndum

Maricarmen Alva presiona a Francis Paredes para votar a favor de la bicameralidad
Maricarmen Alva: la imagen revela presiones a Francis Paredes para que vote a favor de la bicameralidad.

Las coaliciones de centro-derecha no alcanzó los 87 votos necesarios para aprobar la reforma constitucional que pretendía volver al régimen bicameral por la Constitución de 1993.

El pleno del Congreso de la República aprobó, con 86 votos este jueves 8 de junio, el retorno de la bicameralidad, pero el tema tendrá que ser definido en un referéndum, tras no alcanzar los dos tercios del número legal de congresistas, es decir 87, para que la iniciativa sea aprobada sin ser sometida a consulta popular.

La congresista de extrema derecha María del Carmen Álvarez presionó abiertamente a la legisladora del Bloque Magisterial, Francis Paredes, para que cambiara su voto.

Según la norma aprobada, el Senado está conformado por un número mínimo de 60 senadores, mientras que la Cámara de Diputados por un número mínimo de 130 diputados.

Finalmente, el proyecto de ley para restablecer el Senado recibió 86 votos, uno menos de los necesarios para su aprobación, y tendrá que ser sometido a referéndum, en el que difícilmente tendrá mayoría, debido a la desaprobación del Congreso.

Congreso no alcanzó votos para regresar a la bicameralidad sin pasar por referéndum.

María de Carmen Alva presiona a Francis Paredes para cambiar su voto a favor de la bicameralidad