Lima  

Represión policial cobra su primera víctima mortal en Lima y suman 58 los fallecidos

Víctor Santisteban Yacsavilca es la primera víctima mortal de las marchas en la capital. Le dispararon en la cabeza.

Represión policial se cobra primer muerto en Lima
La represión policial provoca su primera víctima mortal en Lima.

La Defensoría del Pueblo confirmó el primer fallecido en Lima, con lo que el saldo de víctimas fatales llega a 58 desde el inicio de las protestas en todo el Perú. La Policía Nacional volvió a enfrentarse a los manifestantes y les impidió llegar al Parlamento.

Un cuerpo se desploma ante las cámaras de un canal de televisión en el centro de Lima. Los manifestantes que se encuentran en la vereda observan a la Policía. No están lanzando piedras, ni botellas.

Como una escena de guerra, se escucha un disparo y un ciudadano cae al piso. La gente grita: “Bala, bala, bala”, mientras un charco de sangre empieza a teñir piso. De inmediato, las cámaras de Canal N cambia de cuadro, y no tramite las imágenes.

Las imágenes registradas se trata Taine Isidoro Bedon Maguiña (47 años). Le habían disparado a la cabeza. Por la gravedad de sus lesiones fue trasladado al Hospital Guillermo Almenara. Su pronóstico es reservado: presenta un traumatismo encéfalocraneano.

La noche que enluto a Lima, fue un hombre de 55 años, quien estaba con los manifestantes en la avenida Abancay. Un proyectil lo alcanzó y provocó su muerte. Recibió un disparo en la cabeza, “le volaron los sesos”, decían los testigos del lugar.

Entre patadas y empujones intentaban llegar al Congreso, cientos de manifestantes cubierto el rostro y con escudos caseros se enfrentaron a la policía. Las marchas que exigen la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas.

“Son unos malditos, pero no nos cansaremos”, dijo Julián Martínez, quien tenía en la espalda una bandera de Perú con la frase: “Dina asesina”.

Mientras se escuchaban las bombas lacrimógenas, el centro de Lima volvió a ser escenario de una batalla campal, en medio de una movilización social que, tras 52 días de gobierno de Boluarte, no da señales de ceder.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Arturo Orellana, informó que las protestas sociales produjeron 13 heridos, de los cuales uno de ellos perdió la vida. 11 pacientes ya fueron dados de alta.

Según la Defensoría del Pueblo, un manifestante identificado como Víctor Santisteban falleció en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía. Se eleva a 58 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre de 2022.

“Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencias de acuerdo a ley”, escribió la Defensoría en Twitter.

Las protestas, que iniciaron al sur del país, se trasladaron la semana pasada a Lima, donde la víspera miles de manifestantes marchó por primera vez por la Panamericana Norte hasta el centro histórico.

La Defensoría confirmó bloqueos en 80 puntos y un enfrentamiento entre manifestantes y conductores en un pueblo de Cusco.

Represión policial