La embajada de los Estados Unidos en el Perú actualizó la información requerida para obtener la visa de ingreso a dicho país. A partir del 1 de mayo ya no se aceptarán solicitudes de visa con información incompleta.
La Sección Consular de Estados Unidos agregó que esta medida incluye a los solicitantes que cambiaron el código de barras del formulario DS-160 por su cuenta.
No olvide que rellenar este documento electrónico es el primer paso para solicitar un visado de no inmigrante.
El formulario contiene una serie de datos esenciales sobre el solicitante, como su nombre y apellidos, así como información sobre sus parientes más cercanos y su lugar de trabajo, entre otros.
Asimismo, solicita la fecha prevista de visita a Estados Unidos, la duración de su estancia en Estados Unidos, la dirección del hotel, familiar o amigo donde se alojará.
Por otra parte, deberá consignar las redes sociales que ha utilizado en los últimos 5 años, junto con el nombre de usuario con el que se identifica en ellas.
¿Cuánto demora rellenar el formulario DS-160?
Se estima que el llenado de este formulario toma alrededor de 90 minutos
A través de la misma página de la embajada encontrará un link a las preguntas más frecuentes que pueden ayudarle a resolver sus dudas que puede necesitar durante el proceso de solicitud.
Tras rellenar la solicitud, puede pasar a los siguientes pasos, como concertar la entrevista.
Recuerde que, a pesar de que otras personas puedan ayudarle a rellenar la solicitud de visa, es usted quien debe firmar por vía electrónica el documento y enviar su propia solicitud. Para hacerlo debe hacer clic al botón “Firmar la solicitud”.
La embajada recuerda a los solicitantes que deben llenar este formulario de forma completa antes de programar una cita. Para saber cómo programar una cita, visita este enlace.
Pagos para visa en 2022
También se ha actualizado la visa de turista para los pagos efectuados antes del 30 de septiembre de 2022.
El servicio consular de los Estados Unidos señala que las tarifas de solicitud de visas, conocidas como MRV, pagadas antes del 30 de septiembre de 2022. Estas deben ser utilizadas antes del 1 de octubre de 2023.
Esto significa que deberá iniciar sesión en su cuenta YATRI y programar su cita antes de ese día. Podrá seleccionar cualquier fecha antes o después del 1 de octubre, pero deberá programarla con anticipación.
¿Cuáles son los cinco tipos de visa estadounidense?
La visa a los Estados Unidos es un documento que otorga permisos específicos para ingresar a dicho país, para realizar turismo, negocios o estudios en su territorio.
Antes de realizar el trámite ante la Embajada de los Estados Unidos, conozca los tipos de visa que usted puede solicitar:
1. Visas B1/B2
Las Visas B1/2, son documentos para visitantes con entradas múltiples como, por ejemplo, turismo, negocios o tratamientos médicos. Tienen una validez de 5 a 10 años.
2. Visas C1/D
Estas son otorgadas a tripulantes de líneas aéreas internacionales y a extranjeros que requieran de esta operación y servicio.
3. Visa F-1
La Visa F-1 permite entrar a los Estados Unidos en calidad de estudiante a tiempo completo de un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria (superior) académica, u otra institución o un programa de capacitación lingüística.
4. Visa H-2A
Esta visa permite a los trabajadores agrícolas ingresar a los Estados Unidos con el propósito de llenar puestos de empleos temporales en la agricultura.
5. Visa J-1
La Visa J-1, es para los visitantes de intercambio que participan en los programas para la promoción del intercambio cultural, especialmente en formación empresarial, mientras que la M-1 es para estudios no académicos o vocacionales.
¿Cómo renovar visa estadounidense en 2023?
En el año 2022, Estados Unidos autorizó que todas las visas de no inmigrante que hayan expirado en los últimos 4 años (48 meses) puedan ser renovadas sin necesidad de entrevista presencial ante el personal consular.
Aquellos solicitantes que cumplan los requisitos para renovar su visa sin entrevista pueden completar la información solicitada en el formulario DS-160 haciendo clic en este enlace.
Una vez que haya completado el formulario, debe imprimir y conservar la página del código de barras DS-160. (No necesitará imprimir la solicitud completa), pagar los derechos de visa, y dejar su pasaporte (que debe tener una vigencia mínima de 6 meses), una foto y la documentación requerida en cualquiera de las direcciones indicadas en este link.
¿Cuánto puede demorar la renovación de la visa?
El procedimiento para la renovación de visa de no inmigrantes puede demorar entre 14 y 21 días útiles, y en caso de tratarse de un viaje urgente, debe solicitarse una cita contactando a Visa Appointment Service.
Requisitos para calificar a una visa
- Su visa actual debe ser emitida en la Embajada de Estados Unidos en Lima, Perú.
- Su última solicitud de visa aprobada.
- Usted debe ser ciudadano peruano o un ciudadano extranjero con residencia legal en el Perú.
- Su visa por renovar, no debe figurar como pérdida o robada, ni fue revocada.
- Nunca ha sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, denegado el ingreso a los Estados Unidos, ni ha tenido problemas con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al tratar de ingresar a los Estados Unidos.
La Embajada de los Estados Unidos en Lima informó que para la renovación de visa sin entrevista (IW), a partir del 16 de mayo de 2022, se instituirá una cola virtual para personas que solicitan visa, pero que no se requerirá una entrevista previa.