La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), una de las casas de estudios superiores más prestigiosas del país, el examen de admisión consiste en tres pruebas en una semana.
La UNI fue fundada en 1876 y cuenta con el licenciamiento institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), gracias a su calidad educativa.
Esta universidad ofrece 29 carreras profesionales de pregrado, como Física, Ingeniería Física, Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica e Ingeniería Textil.
¿Cómo es el examen admisión?
El examen de admisión exige a los postulantes demostrar un nivel alto de conocimientos, sobre todo, en matemáticas y ciencias. Las asignaturas que se evalúa en el examen de admisión general son:
- Matemática: Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría.
- Física y Química: Física, Química, Ciencia, Tecnología y Ambiente
- Aptitud Académica: Razonamiento matemático y Razonamiento verbal.
- Humanidades: Comunicación, Lengua, Literatura, Historia del Perú y del Mundo, Geografía y Desarrollo Nacional, Economía, Filosofía, Lógica, Psicología, Inglés y Actualidad.
Seis consejos para ingresar a la UNI
¿Quieres ingresar a la UNI? Para alcanzar el primer objetivo para tu formación profesional se requiere mucho esfuerzo y perseverancia. Sigue estas seis consejos para éxito en tu examen de admisión.
1. Ser autodisciplinado
Haz un calendario de los cursos y días que vas a estudiar, colócalo en un lugar visible de tu casa y cúmplelo. No olvides que los resultados de todo el esfuerzo que hagas ahora se verán en el futuro.
2. Revisa material adicional
Mantén el interés por aprender más y no te conformes con lo que te da la escuela o la academia. Así que consulta otros libros que tengas que prepararte o intercambia materiales de apoyo con tus compañeros de clase.
3. Adecuar un espacio de estudio
Es necesario que designes un espacio en tu casa libre de ruidos y con buena iluminación donde puedas practicar todo lo que has estudiado.
4. Practicar y relacionar
Entender la teoría y asociarla a otras asignaturas, así como en situaciones cotidianas, esto ayudará a una mejor comprensión de la materia. Además, debes practicar la resolución de ejercicios que tengan cierto grado de similitud con los de las últimas pruebas de admisión.
5. Sea perseverante
Reconocer las asignaturas que te resultan más difíciles de entender y destinar más esfuerzo y tiempo a estas. Además, puedes unirte a grupos de estudio para tener el apoyo de tus compañeros en esas materias.
6. Dedicar un tiempo para distraerse
Intenta encontrar momentos de distracción para evitar el estrés. Por ejemplo, puedes estudiar durante 50 minutos seguidos y regalarte unos 10 minutos para beber agua, charlar con un familiar o estirar el cuerpo.