La Cancillería de Colombia informó este domingo (19.02.2023) que “toma nota” de la moción del Congreso de Perú, en la que se declara al presidente colombiano, Gustavo Petro, como persona non grata y aseguró que lo considera “un acto de carácter político” que no “afecta la histórica relación” entre ambos países.
Mediante un comunicado, la Cancillería del vecino país reitera su confianza en que la democracia y el Estado de Derecho se impondrán en el Perú para alcanzar las soluciones a la actual coyuntura.
“Esto, a través del diálogo social amplio e incluyente, siempre en concurrencia con el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, particularmente lo mandado por la Convención Americana de 1969, Pacto de San José, de la cual ambos países hacen parte. En ese sentido, enfatiza lo consagrado en los artículos 23 y 25, relacionado con democracia y justicia”, precisa el documento.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el gobierno en su conjunto aprovecha la ocasión para deplorar los recientes hechos de violencia ocurridos en el Perú, que han afectado la integridad de sus ciudadanos, tanto civiles como integrantes de la fuerza pública y expresa su solidaridad a su pueblo y sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
El último viernes, el Pleno del Congreso aprobó la moción de orden del día que declara persona no grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en rechazo a sus declaraciones sobre la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, en medio de la crisis política y social que afecta a al país, el Congreso pidió a las autoridades que garanticen que el mandatario colombiano “no ingrese al territorio nacional”.