El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, destacó este miércoles 9 de noviembre que la inversión pública del pais viene recuperándose como parte de la reactivación económica.
La inversión pública es un componente importante de la demanda y del crecimiento en el corto plazo, en su participación en el CADE 2022.
Explicó que la inversión estatal representa solamente el 25% de la inversión total, es muy importante porque es funcional a la inversión privada.
Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó que la economía peruana continúa creciendo a una tasa de 1.7% hacia agosto del presente año, una tasa pequeña, pero que evidencia que hay un crecimiento.
Estabilidad económica
El titular sel sector, señaló que si el país tiene éxito en estabilizar la economía, a continuación corresponde seguir el mediano y largo plazo.
A modo de ejemplo, que si el Perú crece a una tasa de 3% anual, en 14 años alcanzará el PBI per cápita de México, y si se acelera el crecimiento a un 6% anual, se alcanzaría a México en este indicador, en 7 años.
Finanzas públicas
Las finanzas públicas se manejan ordenadamente, y a pesar de tener espacio fiscal, se trata de mantener las cuentas fiscales con disciplina, señalo el ministro Kurt Burneo.
Por ello, explicó que tanto Fitch Ratings como Standard & Poor’s mantuvieron el grado de inversión para Perú, sin embargo, la primera agencia calificadora revisó su perspectiva de estable a negativa, mientras que Standard & Poor’s mantuvo su perspectiva estable.
En ese sentido, proyectó que la relación de la deuda pública sobre el PBI debe ir reduciéndose, y destacó que la relación del Perú es mucho más baja y razonable que la de los países vecinos.
Explicó que este ratio estaba en 35.9% en el 2021 y para el presente año debe estar en alrededor de 34%.