La Secretaría de Cooperación Internacional de la Procuraduría General de Brasil, informó al Ministerio Público la reactivación de la cooperación judicial con las autoridades peruanas, en el marco de las investigaciones del caso Odebrecht.
La reactivación implica, entre otras cosas, la reanudación de las declaraciones programadas, en la etapa de juicio oral, en el proceso contra el expresidente Ollanta Humala por los aportes a su campaña presidencial de 2011, señaló la Fiscalía en Twitter.
Mediante esta reactivación, Jorge Barata, Carlos Nostre y otros exfuncionarios de Odebrecht declararán en el juicio oral por el caso Metro de Lima que se comenzó este mes.
En tanto, el equipo especial Lava Jato también reanudará las diligencias pendientes, las declaraciones y la decodificación de los codinomes en las fechas indicadas por la justicia brasileña.
Como se sabe, el pasado 14 de diciembre, los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, junto a la procuradora Ad Hoc, Silvana Carrión, suscribieron el acta con la cual los representantes de la empresa CNO (Odebrecht) solicitan a la Fiscalía brasileña reactivar los pedidos de cooperación internacional con el Ministerio Público peruano.
En noviembre pasado, las autoridades brasileñas suspendieron la cooperación a petición de Novonor, antes conocida como Odebrecht, que denunció la violación por parte del Ministerio Público peruano del acuerdo firmado entre las dos partes, que incluye la “no utilización de pruebas producidas en Brasil” contra la empresa en esa jurisdicción.