Bonos 2023: consulta AQUÍ si eres beneficiario de algún apoyo económico

Bonos subsidios 2023
Bonos 2023: infórmate en El Nacional de si eres beneficiario de alguna de las ayudas económicas.

¿Cómo puedo saber si puedo acceder a un programa de ayuda económica en 2023?

Durante los últimos meses, el Gobierno aprobó varios bonos para otorgar ayuda económica a la ciudadanía. Al respecto, te contamos en qué consisten estos bonos y cuáles son los requisitos para acceder a estos beneficios.

Bono para las víctimas de la lluvia

El Bono de Alquiler de Vivienda para Emergencias (BAE) consiste en una ayuda económica mensual de 500 soles, gestionado por el Ministerio de Vivienda y del Fondo Mivivienda.

Este programa está dirigido a aquellas familias cuyas viviendas han sido declaradas inhabitables o se han derrumbado, a causa de catástrofes naturales o provocadas por el hombre, pueden alquilar un espacio en el que vivir, que cuente con los servicios básicos, durante un periodo máximo de dos años.

¿Cuáles son los requisitos para bono alquiler?

  • La vivienda donde habitaba la familia damnificada sea declarada inhabitable o destruida.
  • El predio a alquilar debe estar en una zona segura.

Fertiabono

Se trata de una subvención para agricultores titulares de unidades agrarias de hasta 5 hectáreas, aprobada por el Ejecutivo para garantizar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023.

Este beneficio se otorgará a los productores que utilicen fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) para la campaña agrícola 2022-2023.

¿Cómo solicitar fertiabono?

  • Estar debidamente registrado hasta el 16 de noviembre del 2022 en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las Cadenas de Valor.
  • Poseer unidades agropecuarias hasta cinco hectáreas haciendo uso de fertilizantes.
  • Cultivar los productos priorizados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) como arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz, mandarina, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria y zapallo.

Bono Rentoca

El bono Rentoca está dirigido a trabajadores de las artes y la cultura. La inscripción puede hacerse en línea a través del sitio web. Asimismo, puede inscribirse personalmente en cualquiera de las Direcciones Desconcentradas de Cultura a nivel nacional

Los beneficiarios son aquellos cuyos ingresos declarados no superen dos Remuneraciones Mínimas Vitales (RMV). Es decir, de 2.050 soles.

Al menos 2.500 personas serán beneficiarias de este bono, y podrán cobrar en cualquier sucursal del Banco de la Nación con su DNI.

Apoyo económico a deudos de protestas

El Ejecutivo ha publicado el primer y segundo listado de beneficiarios del apoyo económico a las familias de las víctimas y a los heridos graves durante las protestas contra la presidenta Boluarte y el Congreso que tuvieron lugar entre el 8 de diciembre de 2022 y el 10 de febrero de 2023.

Actualmente, hay un total de 98 deudos de 56 personas fallecidas, 55 civiles y un policía. Según decisión del Gobierno, el apoyo económico a los deudos asciende a 50.000 soles.

Apoyo a familia del personal de salud fallecido por Covid-19

Los familiares de los trabajadores de la salud fallecidos a causa de Covid-19 recibirán una ayuda solidaria de 40.000 soles.

Los beneficios serán los deudos de los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales, que brindó servicios de manera directa al Estado, bajo cualquier modalidad contractual (se excluye al personal de la salud que brindó servicios tercerizados mediante empresas privadas), y que haya fallecido durante entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre del 2020.

Bono electricidad

Por otra parte, el Estado dispuso que las empresas eléctricas otorguen un subsidio económico (descuento) de 10 soles mensuales a los beneficiarios en condición de vulnerabilidad en los meses de marzo, abril y mayo del 2023; otorgando un subsidio total por beneficiario de 30 soles.

¿Quiénes reciben bono electricidad?

  • Usuarios domiciliarios con consumos promedios hasta 100 kW.h durante los meses de agosto 2021-julio 2022.
  • Los suministros ubicados en manzanas calificadas por el INEI como estrato bajo, medio bajo y medio.
  • Usuarios de zonas rurales que acceden a la electricidad a través de paneles solares, registrados en julio 2022.
  • Suministros provisionales colectivos, con un medidor en medio o baja tensión con consumos promedios de hasta 100 kW.h, durante los meses de agosto 2021 a julio 2022.

Bono gas

Se trata de un bono que le permite financiar la instalación de gas natural en su vivienda.

¿Cuáles son los requisitos para bono gas?

  • La vivienda debe pertenecer a una manzana del nivel socioeconómico medio, medio bajo o bajo, según el INEl.
  • Frente a su vivienda debe pasar la red de gas natural
  • En caso de que su vivienda cumpla los requisitos, debe entregar al personal autorizado de la empresa instaladora la siguiente documentación: copia simple del DNI del propietario, copia simple de la última autoliquidación. Si es de alquiler, presente la autorización del propietario y una copia simple del DNI del propietario.

¿Cuánto se paga por la instalación de gas?

  • No realizan ningún pago por la instalación, el financiamiento de la instalación al 100% para familias con ingresos bajos.
  • Los hogares con ingresos medios bajos, pagan solo el 25% de la instalación, hasta 3.80 soles al mes por 10 años. Será financiamiento de la instalación a 75%.
  • Pagarán solo el 50% de la instalación, hasta 7.60 soles al mes por 10 años, los hogares con ingresos medios. El financiamiento de la instalación será cubierto al 50%.

Ingresa aquí para acceder a más información sobre el bono gas.