Bono Techo Propio 2023: estos son los requisitos para adquirir una vivienda social

Si su familia en su conjunto gana hasta 3.715 soles al mes, puede acceder a una vivienda social.

Bono Techo Propio 2023-2024
Conozca cómo adquirir una vivienda nueva a través de Techo Propio en 2023

Las personas que tienen una familia y el ingreso del conjunto de su hogar es de hasta 3.715 soles mensuales, y ninguno de los dos posee un inmueble, pueden acceder a una vivienda nueva con la ayuda del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio.

Las familias de escasos recursos pueden acceder a dicho subsidio que otorga el Estado para comprar un inmueble mediante la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva del programa Techo Propio. Esta ayuda económica tiene un valor actual de 43.312.50 soles.

¿Qué es el programa Techo Propio?

Es un programa del Gobierno que permite adquirir o mejorar una vivienda con servicios básicos de luz, agua y desagüe. Está dirigido a familias con un ingreso mensual máximo de 3.715 soles.

A diferencia de los créditos hipotecarios del sistema financiero, el crédito Mivivienda va dirigido a personas que tienen menores ingresos para adquirir una “vivienda social”.

¿Cuáles son las modalidades?

El programa Techo Propio tiene tres modalidades:

  1. Adquisición de vivienda nueva.
  2. Construcción en sitio propio.
  3. Mejoramiento de Vivienda.

¿Cuáles son los beneficios?

El principal beneficio del programa Techo Propio es el Bono Familiar Habitacional (BFH). Un subsidio directo otorgado por el Estado a una familia de forma gratuita, como premio a su esfuerzo de ahorro.

  • El BFH para la adquisición de vivienda nueva, llega hasta las 8.75 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que son 43.212 soles, para los proyectos registrados en el MVCS y el Fondo Mivivienda, y está dirigido a familias que no tienen ni vivienda ni terreno a nivel nacional.
  • En el caso de esta modalidad, existe dos tipos de vivienda, en el caso de la multifamiliar el valor de la vivienda llega hasta los 120.300 soles y en la unifamiliar hasta 96.300 soles.
  • La diferencia entre la vivienda multifamiliar y unifamiliar, es que en el primer caso se trata de departamentos o casas que no se permite una ampliación ni horizontal ni vertical.
  • En el caso de unifamiliar, uno puede construir un segundo país o hacer un cuarto más, cuando tenga los recursos.
  • El grupo familiar, de las Fuerzas Armadas y Policía con discapacidad, reciben un 25% más del valor del BFH. Las víctimas del terrorismo que perdieron su vivienda, reciben un 51% adicional del BFH.

¿Cuánto es el ahorro para Techo Propio?

Para solicitar el programa Techo Propio para adquirir una vivienda nueva, antes se exigía un ahorro del 3% del valor de la vivienda, pero para 2023 el valor de este ahorro se ha reducido excepcionalmente al 0.3% del valor de la vivienda.

Requisitos: ¿cómo saber si califico?

  • El programa Techo Propio para adquirir una vivienda nueva, no va dirigido a una sola persona.
  • Este susidio para vivienda está orientado a un grupo familiar (conformado por un jefe de familia que va a declarar a uno o más dependientes, sea su cónyuge o conviviente legalmente reconocido, hijos, hermanos, nietos menores) de 25 años, hijos mayores de 25 años con discapacidad, y padres o abuelos.
  • Los miembros del grupo familiar no debe haber recibido apoyo habitacional del Estado, como Enace, Fonavi, Banco de Materiales, o el mismo programa del Fondo Mivivienda, Techo Propio.
  • Las personas deben contar con ingresos limitados, el ingreso familiar mensual no debe exceder de los 3.715 soles.
  • No debe contar con una propiedad inscrita en Registros Públicos, sea vivienda o terreno propio o aires independizados, o ser heredero de una vivienda o parte de ella.

¿Cómo y dónde inscribirse en el programa Techo Propio?

  • Puedes hacerlo en todas las oficinas del Fondo Mivivienda, también en los mismos proyectos inmobiliarios de Techo Propio. También puedes encontrar información en la página web del programa Mivivienda.
  • Luego que te inscribes para que puedas ser elegible, el Fondo Mivivienda, realiza la fiscalización de tus documentos y los ingresos máximos de tu grupo familiar.
  • Cuando la verificación está conforme, el promotor inmobiliario solicita el desembolso del BFH y el Fondo Mivienda hace el desembolso, previa presentación de la garantía por parte de la entidad financiera.

¿Quién llena el formulario de aplicación al BFH?

  • Si tienes una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el formulario debe ser suscrito por ambos.
  • Si estás casado, el formulario debe estar suscrito por cualquiera de los dos.

Puedes encontrar la oferta de viviendas sociales que aplican al Programa Techo Propio con el BFH, visita la página web mivivienda.com.pe en la revista digital Mivivienda.