El Bono Recupérate ya, que beneficiará a 224 mil productores agropecuarios a nivel nacional afectados por la sequía en el Perú.
El apoyo económico del Estado peruano será otorgado a los productores que posean cuatro hectáreas por un máximo 800 soles por hectárea. Los productores dedicados a la crianza de alpacas, recibirán hasta 266 soles por cabeza de alpaca, hasta un máximo de doce.
¿Cuáles son los requisitos para el Bono Recupérate Ya?
Para beneficiarse del “bono recupérate ya” 2023, los productores deben cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con unidades agropecuarias hasta cuatro hectáreas, o conducir actividades pecuarias de crianza hasta doce cabezas de alpaca.
- Estar registrados hasta el 13 de diciembre de 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).
- No haber sido beneficiario de los Decretos de Urgencia N.º 013-2022 y N.º 022-2022.
- No estar registrado en las planillas del sector público.
¿Quiénes son beneficiarios del Bono Sequía 2023?
- Los productores que posean hasta cuatro hectáreas, recibirán máximo S/ 800 por hectárea.
- Los productores dedicados a la crianza de alpacas, con máximo de 12 ejemplares; recibirán hasta S/ 266 por cabeza de camélido.
Link para consultar bono sequía 2023
Para conocer si te corresponde el bono sequía puedes ingresar tu DNI al siguiente link oficial del bono recupérate ya 2023: https://recuperateya.midagri.gob.pe
El Decreto de Urgencia N.º 025-2022, oficializó la creación del bono sequía, este podrá ser cobrado hasta el 31 de marzo de 2023.
Cronograma 2023, bono recuperarte ya
Último dígito DNI | Fechas de pago |
0 | 30, 31 de enero y 01 de febrero de 2023 |
1 | 02, 03 y 06 de febrero de 2023 |
2 | 07, 08 y 09 de febrero de 2023 |
3 | 10, 13 y 14 de febrero de 2023 |
4 | 15, 16 y 17 de febrero de 2023 |
5 | 20, 21 y 22 de febrero de 2023 |
6 | 23, 24 y 27 de febrero de 2023 |
7 | 28 de febrero, 01 y 02 de marzo de 2023 |
8 | 03, 06 y 07 de marzo de 2023 |
9 | 08, 09 y 10 de marzo de 2023 |
El listado de los beneficiarios está publicado en todas las oficinas agrarias del Midagri, el beneficiado puede acudir a la agencia del Banco de la Nación de su localidad y con su DNI hacer efectivo el pago de la subvención.