BCRP proyecta que la inflación se desacelere a partir de marzo de 2023

Julio Velarde BCR
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú. El Nacional

El Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP) espera una fuerte desaceleración de la inflación desde marzo del 2023, así regresar al rango meta en la segunda mitad del próximo año.

“La reducción fuerte la esperamos a partir de marzo, con lo cual veremos índices menores en marzo, abril, mayo, junio y julio”, sostuvo presidente del BCRP, Julio Velarde, durante su exposición en la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú).

El jefe del BCRP recuerda que en marzo comenzó el ciclo de alta inflación como resultado de la invasión rusa a Ucrania, que provocó el aumento del precio de los alimentos y el combustible en el mundo.

“La inflación en marzo alcanzó el 1.5% y, posteriormente, los meses siguientes los índices se mantuvieron altos”, anotó.

Política monetaria

Sobre la política monetaria restrictiva que viene aplicando el BCRP, Velarde Flores afirmó que modificarla el próximo año o mantenerla dependerá de los datos del mercado nacional como los internacionales.

En ese sentido, afirmó que la política que muestre el BCRP el 2023 no afectará el crecimiento económico del país.

La economía peruana, de acuerdo al último reporte de inflación del BCRP, crecerá 3.0%, el cual se aproxima al crecimiento potencial del país (2.9%).

Salir de la versión móvil