El Banco Central del Perú investiga la factibilidad de emitir una CBDC
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) busca emitir una Moneda Digital de Banco Central (CBDC, por su sigla en inglés). Los bancos centrales en el mundo vienen realizando trabajos similares.
Según el BCRP, la creación de una CBDC es para promover el acceso y uso de los pagos digitales, fomentar la eficiencia de los pagos, disminuir los costos del manejo de efectivo, fomentar la competencia y la innovación. Además de potenciar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, fortalecer la estabilidad financiera.
La emisión de CBDC no busca competir con los instrumentos digitales de pago existentes, se espera que una CBDC complemente a otros medios e instrumentos de pago en el futuro panorama del mercado de pagos en Perú. Así, una CBDC debe cumplir las siguientes condiciones:
- Pagos inmediatos e irrevocables, a costo cero o muy bajo, inclusive para transacciones de menor monto.
- Acceso universal, facilidad de uso, y operación en línea o sin conexión de internet.
- Pagos de persona a persona (P2P), de personas a comercios (P2B) y de gobierno a persona (G2P) y viceversa.
- Interoperabilidad con cuentas bancarias, cuentas de dinero electrónico (E-Money) y otros instrumentos de pago.
- Aplicación de límites a la tenencia y transacciones para segmentos de clientes bancarizados.
¿La CBDC remplazará la emisión de dinero físico?
En ningún caso, la emisión de CBDC implica la suspensión de la emisión de dinero físico, señala el documento del BCRP. En otras palabras, los CBDC complementaría el espectro de medios de pago que el BCRP pone a disposición del público.
¿Se podrá convertir PEN a CBDC?
La investigación del BCRP señala que el uso de la CBDC será segura y eficiente, asegurando la convertibilidad entre la moneda de curso legal y la CBDC; por ejemplo, PEN 1.000 en depósitos en bancos privados serían equivalentes a PEN 1.000 en CBDC.
Emisión de CBDC
La implementación de una CBDC es complejo y debería ser aplicado de acuerdo a la realidad de cada país, debido a los riesgos que implica emitir una CBDC.
Por ejemplo, la emisión de una CBDC, facilitaría el acceso de la población no bancarizada a los pagos digitales. Asimismo, la emisión de una CBDC puede respaldar la eficiencia de los pagos, reducir los costos del manejo de efectivo y fortalecer la estabilidad financiera.
Actualmente, el BCRP ha completado la etapa de investigación (preparación) como base para las etapas de prueba de supuestos, prototipo, piloto y producción, que han de ser desarrolladas con la participación del sector privado y otras autoridades.
En total, la estrategia de implementación de una CBDC en Perú consta de las siguientes cinco etapas:
- Preparación, ya se encuentra en etapa finalizada.
- Prueba de supuestos
- Prototipo
- Piloto
- Producción