Esta emisión es la quinta y sexta monedas de la serie numismática Constructores de la República Bicentenario 1821-2021, en el contexto de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Se trata de las nuevas monedas alusivas a José Baquíjano y Carrillo de Córdoba y José Faustino Sánchez Carrión, con un valor nominal de un sol, que ha puesto en circulación el Banco Central de Reserva (BCR).
Estas monedas son de curso legal, es decir, pueden ser usadas en cualquier transacción económica.
A través la serie numismática, se busca difundir la imagen e historia de los personajes que participaron en el proceso de la independencia del Perú.
¿Quién fue José Baquíjano y Carrillo de Córdoba?
José Baquíjano fue abogado, escritor, político y uno de los grandes intelectuales del Virreinato del Perú. Nació en Lima el 13 de marzo de 1751, fundador y primer presidente de la Sociedad de Amantes del País, organización clave en la difusión de las ideas ilustradas a través del Mercurio Peruano (1791 – 1795).
Baquíjano, defendía claramente a los indígenas y protestaba contra el sistema colonial y el mal gobierno de sus autoridades. Se considera que sus palabras fueron “un anuncio de la Independencia”. Murió el 24 de enero de 1817.
¿Quién fue José Faustino Sánchez Carrión?
El prócer de la Independencia y político peruano, nació en Huamachuco el 13 de febrero de 1787. Falleció a los 38 años en Lurín, Lima, el 2 de junio de 1825.
Escribió bajo el seudónimo de Solitario de Sayán en La Abeja Republicana (1822-1823), y también en El Tribuno de la República Peruana (1822). Y posicionó a la república como el régimen de gobierno apropiado para el Perú independiente, frente a la opción de la monarquía constitucional.
Sánchez Carrión fue uno de los impulsores de la primera constitución política del Perú, determinante en la redacción de las bases y el texto final de la Constitución de 1823.