El Banco Central de Reserva (BCR) decidió elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 7.25%, continuando con la normalización de la posición de política monetaria.
Para esta decisión se consideró, la tasa de inflación a doce meses se redujo de 8.53% en setiembre a 8.28% en octubre, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses aumentó de 5.51% en setiembre a 5.72% en octubre.
Ambos indicadores se ubicaron por encima del límite superior del rango meta de inflación.
Además, el notable incremento de los precios internacionales de la energía y los alimentos desde el segundo semestre del año pasado, agravado por los conflictos internacionales, ha generado un fuerte aumento de las tasas de inflación mundial en magnitudes no vistas en muchos años.
“Se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el segundo semestre del próximo año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación”, indica el BCR en un comunicado.
Un aspecto más a tener en cuenta es que la mayoría de los indicadores sobre la economía se mantienen en el rango pesimista.
“Las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial para este y el próximo año han venido disminuyendo por la expectativa de mayores alzas de tasas de interés de política monetaria en las economías avanzadas, el menor crecimiento de China y los conflictos internacionales”.
Asimismo, el comunicado señala que la entidad monetaria está atenta a nueva información sobre la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y de la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la orientación de la política monetaria.