El Ejecutivo autorizó el viaje de la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, a Tailandia para participar en la 29.° cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Mediante Resolución Suprema N.º 258-2022-PCM, se autorizó el viaje de Boluarte a la ciudad de Bangkok, del 13 al 20 de noviembre de este año.
Luego de que Pedro Castillo desistiera en su pedido al Congreso para viajar a Bangkok, se oficializó la autorización a la vicepresidenta, quien encabezará la delegación peruana.
De igual manera, se autorizó el viaje del Ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo, a la ciudad de Bangkok, del 14 al 19 de noviembre.
El Foro APEC busca reforzar la cooperación económica en la región, la conectividad en la cuenca del Pacífico y el desarrollo económico inclusivo y sostenible mediante la coordinación de políticas, el intercambio de experiencias y la aplicación de iniciativas regionales.
APEC 2024, será sede en Perú
El Perú fue oficializado como la economía que ejercerá la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el año 2024.
Entre los años 2016 y 2021, APEC otorgó al Perú US$ 2.8 millones para financiar 36 proyectos en diferentes áreas.
Qué países conforman APEC
APEC está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico. Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Se estableció en 1989.