Así son las estafas y esquemas de préstamos por aplicativos en Perú
Las aplicaciones que prestan dinero estafan a sus víctimas atribuyéndoles deudas impagables, a menudo por préstamos inexistentes. Todo empieza en el momento en que te pones en contacto con ellos.
Así, estas billeteras digitales como Pago Efectivo, Payválida y Kashio, se suelen utilizar para recibir pagos de sitios y aplicaciones que prestan dinero y extorsionan a sus víctimas.
Esta red de extorsionadores usan el sistema financiero para prestar dinero. Una víctima que llamaremos por nombre “Ariana”, no puede salir de este esquema de préstamos usureros.
Según sus operaciones del banco, al que tuvimos acceso, a Ariana le depositaron más de 17 mil soles en más de 70 depósitos con cargo realizado por PPA PRVPAY y PPA PRVMON, desde 50 a 700 soles. Dinero que las aplicaciones le depositaron a su cuenta de ahorro. Dice, que en su mayoría no solicito.
La víctima, afirma que no uso el dinero prestado porque los pagos son cada semana, debido a presión y amenaza al no poder pagar, comenzó a pedir prestado más dinero en otras aplicaciones para cubrir sus primeros pagos y así termino pagando más de 23 mil soles en un mes. Y pendientes por pagar al menos 4 mil soles. Más de 10 mil soles en solo un mes.
De los más de 23 mil soles, el 43% fueron depositados a través de PAGOEFECTIVO-PA, en PAYVALIDA-ABONO un 29% y KASHIO PERU-SOL el 27%.
La víctima acudió a Interbank para anular su cuenta porque había dinero que nunca solicitó. Aunque explicó que estaba siendo extorsionada, el banco se negó a eliminar su cuenta. Tenía que esperar tres días.
Las pasarelas de pago en el Perú, no cuentan con una autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). ¿Quién defiende al usuario ante los extorsionadores?
Por su parte, Indecopi, señala que no ve estos temas. Ambas instituciones no atendieron la solicitud de la agraviada para denunciar este caso.
Ariana comenta que ya no tiene dinero para seguir pagando, y hasta ahora no asimila lo que está pasando. Se quedó endeudada de sus amistades. “Estas aplicaciones se llevó todo mi dinero” no tengo nada, dice entre lágrimas, ahora está más preocupada porque llamaron a toda su familia.
Apps tienen acceso a tu privacidad
Aunque te dan dinero rápido, es a cambio de tu privacidad. Tienen acceso a tus contactos, galería de imágenes, cámara y ubicación. Esta información será empleada luego para extorsionar a tus familiares y amistades.
El celular de Ariana, no para de sonar, recibe llamadas, mensajes de amenazas e insultos por WhatsApp y SMS, desde un día antes de fecha de pago. Sí, se pasó un día de pagar, comienzan a llamar y enviar mensajes a familiares y amigos con foto de la víctima mencionando: “Ayúdame a pagar, tengo hambre”. Además, presionan que publicaran su foto de morosa en redes sociales. También, le atribuyen agravantes o hechos que atentan contra su honor e infunden miedo.
¿Cómo funciona los préstamos en aplicaciones?
Por ejemplo, en la aplicación registra que le prestaron 180 soles; sin embargo, solo depositan a cuenta del banco solo 117 soles, para pagar en una semana 210 soles (el cobro será a través una compra simulada por Pago Efectivo, Payválida o Kashio). En este caso, el esquema de préstamos fraudulentos se repite en más 15 aplicaciones. Todos con depósitos con cargo realizado por PPA PRVPAY y PPA PRVMON ¿Quiénes estarían de tras de estas operaciones? Interbank se negó en brindar información a la víctima.
Apps de préstamos que no debes descargar
Entre las aplicaciones que se identificó en este caso hasta ahora son AZ Crédito, CarteraPréstamo (Supercrédito, Kred, Alpacash), Incadinero, iKori, Kashin, Kolque, MiRuiqueza, Nuevas Finanzas, Rápi Pago, Sol Mas, TopCredi, Vamo Cash, Sol Cash, Buena Suerte (Crecy). Estas apps siempre cambian de nombre.
Asimismo, la SBS compartió la lista de apps que no debes descargar para solicitar préstamos de dinero desde tu celular.
La intención de esta nota es denunciar a quienes estrían de tras de estas aplicaciones y el mal uso de las pasarelas de pago. Si alguna entidad necesita más información sobre este caso, puede ponerse contacto con este medio.