El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confesó que el expresidente Pedro Castillo se comunicó con él, vía teléfono, para solicitarle asilo en la embajada mexicana en Lima. Por lo que no dudó en ordenar que “le abrieran la puerta”.
“Busqué a Marcelo Ebrard para que hablara con el embajador y se abriera la puerta con apego a nuestra tradición de asilo, pero al poco tiempo tomaron la Embajada con policías y también con ciudadanos, la rodearon y creo que él (Castillo) no se pudo ni salir, ya lo detuvieron de inmediato”, dijo el presidente mexicano.
AMLO también comentó que las conversaciones que mantuvo con Castillo Terrones fueron intervenidas. Por ello, las autoridades peruanas conocieron las intenciones del asilo.
Asimismo, López Obrador evitó pronunciarse sobre la asunción al poder de Dina Boluarte como presidenta de la República. Añadió que “no sabe” si continuarán las buenas relaciones con el nuevo Gobierno de Perú.
“Eso lo va a resolver la Secretaría de Relaciones Exteriores, ellos están haciendo sus análisis sobre la situación, hay que esperar un tiempo”, apuntó.
México está dispuesto a brindar asilo político al destituido mandatario peruano Pedro Castillo, en tanto evalúa el reconocimiento al nuevo gobierno, dijo este jueves el presidente mexicano.
“Sí, claro, es parte de nuestra tradición”, respondió López Obrador a los medios, acerca de si México está abierto a otorgar asilo a Castillo, quien permanece detenidos por siete días acusado de un autogolpe de Estado.
🚨#ÚLTIMAHORA | El presidente @lopezobrador_ confirma que Pedro Castillo, ex presidente de Perú, sí les llamó para solicitar asilo.
Piensa que lo estaban espiando y por eso descubrieron que se dirigía a la embajada de México. pic.twitter.com/O7AcFo6Poa— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) December 8, 2022