Alejandro Toledo: EEUU concedió la extradición del expresidente por delito de lavado de activos

Estados Unidos concedió extradición del expresidente Alejandro Toledo
Estados Unidos concedió extradición del expresidente Alejandro Toledo Manríque.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América concedió la extradición del expresidente Alejandro Toledo Manríque, por los delitos de colusión y lavado de activos, informó la Fiscalía.

En ese sentido, la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía está coordinando con autoridades para la ejecución de su extradición.

El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, señaló que Toledo ha sido notificado sobre dicha decisión. El exmandatario tiene la posibilidad de entregarse voluntariamente a las autoridades estadounidenses y facilitar el proceso judicial para su retorno al país.

¿Por qué será extraditado Alejandro Toledo de EEUU?

Toledo Manrique es investigado por presuntamente haber recibido un soborno de 35 millones de dólares de la empresa Odebrecht para favorecer en la licitación de la carretera Interoceánica.

En su momento, Toledo confesó que Odebrecht pagó al menos 34 millones de dólares en sobornos y que recibió parte de ellos.

Como parte de proceso, el 8 de febrero de 2017, el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó la prisión preventiva por 18 meses en su contra, y su captura a nivel internacional.

El 28 de diciembre 2017, la fiscalía presentó ante el juez Concepción Carhuancho el requerimiento de extradición de Alejandro Toledo.

El 19 de febrero de 2018, el juez admite el pedido y envía el cuaderno de extradición a la Corte Suprema.