El FD&C Rojo No. 3, también conocido como eritrosina, es un colorante sintético que aporta un tono rojo cereza brillante a diversos alimentos y bebidas. Se encuentra comúnmente en caramelos, pasteles, galletas, postres congelados y ciertos medicamentos ingeridos. Su uso ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en cantidades limitadas, siempre que se indique en la lista de ingredientes del producto.

Qué dice la FDA

El 15 de enero de 2025, la FDA anunció la revocación de la autorización para el uso del FD&C Rojo No. 3 en alimentos y medicamentos ingeridos, basándose en la Cláusula Delaney de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C Act). Esta cláusula prohíbe la autorización de aditivos alimentarios o colorantes que hayan demostrado inducir cáncer en humanos o animales. Estudios realizados en 2022 revelaron que este colorante causaba cáncer en ratas macho expuestas a altas dosis, aunque no se encontraron evidencias similares en otras especies ni en humanos.

Qué pasará en la industria

Los fabricantes de alimentos que utilizan el FD&C Rojo No. 3 tienen hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos, mientras que los productores de medicamentos ingeridos disponen hasta el 18 de enero de 2028. Es posible que los consumidores encuentren productos con este colorante en el mercado después de estas fechas si fueron fabricados antes de la entrada en vigor de la prohibición.

Impacto en la salud

Aunque no hay evidencia concluyente de que el FD&C Rojo No. 3, cause cáncer en humanos, su uso ha generado preocupación. En Europa, este colorante está bajo estricta vigilancia debido a su vinculación con el cáncer en animales. En Estados Unidos, la FDA ya había prohibido su uso en cosméticos desde 1990 por riesgos de alergias y propiedades cancerígenas.

Qué deben hacer los consumidores

Dado que el FD&C Rojo No. 3 puede estar presente en productos hasta las fechas límite establecidas, se aconseja a los consumidores leer detenidamente las etiquetas de los alimentos y medicamentos. Buscar alternativas naturales y mantenerse informado sobre los ingredientes de los productos puede contribuir a una mejor salud.

La prohibición del FD&C Rojo No. 3 por parte de la FDA marca un hito en la regulación de aditivos alimentarios y farmacéuticos. Esta medida refleja un compromiso continuo con la seguridad alimentaria y la protección de la salud pública.