Carlos Guillén vincula a Dina Boluarte en Caso Qali Warma y Frigoinca

Un escándalo de corrupción ha sacudido al país tras las investigaciones que vinculan a altos funcionarios del gobierno con la empresa Frigoinca, proveedora del programa estatal Qali Warma. Este caso también incluye la misteriosa muerte del presidente del directorio de la empresa, Nilo Burga, el 25 de diciembre de 2024, lo que ha incrementado las sospechas de encubrimiento y redes de corrupción a altos niveles.

Sobornos y red de corrupción

l 17 de diciembre de 2024, la fiscalía realizó allanamientos simultáneos en propiedades de funcionarios de Qali Warma y de Frigoinca, incluyendo la vivienda de Freddy Inojosa, vocero presidencial y exdirector del programa estatal. La investigación reveló que Noemí Alvarado, vendedora de Frigoinca, lideraba el pago de sobornos a funcionarios de rango medio. Sin embargo, el papel de Nilo Burga, quien manejaba las operaciones financieras, sugiere que el esquema podría alcanzar a figuras más altas del poder.

Carlos Guillén, conocido por sus visitas frecuentes a ministerios y conexiones con la presidenta Dina Boluarte, también está bajo investigación. Guillén presuntamente ofreció a Alvarado favores gubernamentales a cambio de su silencio, insinuando un “interés presidencial” en la protección de Burga y otros involucrados.

La muerte de Nilo Burga

La muerte de Nilo Burga en un hotel de Magdalena fue reportada inicialmente como un suicidio, pero su familia sospecha de un asesinato. Un audio grabado por Alvarado en una reunión con Guillén refuerza esta posibilidad. En la grabación, Guillén menciona que “a tu jefe lo quieren enterrar del lado del gobierno”, lo que podría ser una referencia a intentos de silenciar a Burga.

Conexiones con altas esferas

Guillén ha visitado el Palacio de Gobierno y varios ministerios, como los de Educación y Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). En una fotografía del 3 de enero de 2024, aparece junto al ministro de Educación Morgan Quero, exjefe de gabinete de asesores en el MIDIS. También mantuvo reuniones con Julio Demartini, otro alto funcionario.

Aunque el gobierno niega vínculos con Guillén, los registros oficiales muestran lo contrario, reforzando las sospechas de que el escándalo podría llegar a las más altas esferas del poder.

Testimonio de Noemí Alvarado

Noemí Alvarado, ahora testigo clave, ha brindado detalles cruciales sobre el esquema de corrupción y los intentos de intimidarla. Guillén le ofreció beneficios para sus familiares y la amenazó sutilmente, lo que la llevó a grabar las conversaciones como medida de protección. Actualmente, vive bajo resguardo policial.

Audio revelador

La grabación hecha por Alvarado está en manos de la fiscalía y es una pieza clave en la investigación. En el audio, Guillén sugiere que Burga y otros podrían ser objeto de “acciones” para evitar que revelen información comprometedora. Esto ha llevado a la fiscalía a citar nuevamente a Guillén para declarar.

Escándalo que podría redefinir el escenario político

El caso Frigoinca no solo expone un esquema de corrupción, sino también plantea serias preguntas sobre la integridad del gobierno actual. ¿Cuál era el verdadero alcance del conocimiento de Nilo Burga? ¿Fue su muerte un intento de encubrimiento? Mientras las investigaciones continúan, el impacto político de este caso podría cambiar el escenario político.

La verdad, aunque todavía esquiva, está comenzando a salir a la luz, y los peruanos esperan respuestas que garanticen la justicia y transparencia que el país necesita.

Caso Qali Warma y Frigoinca: Punto Final revela audio exclusivo