Estudiantes del colegio Juan Pablo Peregrino ingresan a la Decana de América
Un total de 50 escolares de quinto de secundaria del colegio Juan Pablo Peregrino de Carabayllo, en Lima Norte, logró ingresar a distintas carreras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Por quinto año consecutivo, esta vez medio centenar lograron el reto de convertirse en “cachimbos” del colegio.
Al respecto, el coordinador del área de Ciencias en el nivel secundario, Paolo Somocurcio explicó en Andina que es un trabajo conjunto entre los docentes, tutores, padres de familia y el empeño diario de los propios estudiantes.
¿Cómo estudian para ingresar a San Marcos?
Para alcanzar este objetivo, los docentes utilizan el método peregrino, un sistema donde el estudiante empieza su preparación académica desde el 1.º de secundaria.
“Desde 1° de secundaria los vamos formando. Les damos los primeros pasos del conocimiento preuniversitario a base de una educación académica integral, además de los diversos talleres que se les brinda como son la semana de la ciencia, inglés y literatura”, afirmó.
La exigencia académica es fuerte, los estudiantes tienen doble horario de estudio de lunes a viernes de 7:20 a.m. hasta las 2 p.m. y luego de 3:30 a 6:30 p.m.
En la tarde los estudiantes reciben refuerzo los temas que se dictaron durante la mañana y se resuelven todas las dudas o preguntas.
Los domingos son empleados para la realización de seminarios, sobre todo, de los cursos de física y química que suelen necesitar más tiempo para su enseñanza.
Si algún alumno tiene dificultades con algunas asignaturas o necesita ponerse al día, la institución ofrece asesoramiento personalizado para que en poco tiempo esté al mismo nivel que sus compañeros.
El colegio Juan Pablo Peregrino está logrando consolidarse como una de las instituciones educativas de referencia. Actualmente, registra más alumnos que ingresaron a las universidades nacionales, especialmente a San Marcos, UNI, y Callao.
La próxima meta es que en el 2023 ingresen tres promociones a la Universidad de San Marcos para vencer su propia valla de este año que fueron 50 escolares.