La promesa de retornos atractivos en el modelo de factoring de Prestamype ha sido puesta en duda por múltiples inversores, quienes reportan dificultades significativas en el cobro de sus inversiones, algunas de las cuales se remontan desde abril de 2023.

Según una tabla compartida por usuarios afectados, se detallan cuatro operaciones de factoring con distintos clientes y fechas de inversión:

Perdida de Factoring en Prestamype
Inversionistas advierten sobre altos riesgos en Pretamype, con operaciones de factoring sin cobro desde abril de 2023 y empresas posiblemente dadas de baja.

Denuncias y preocupación creciente

Aunque los retornos anunciados oscilan entre 18% y 21%, los inversores denuncian que todos los casos permanecen sin cobrar. Además, califican las operaciones como de “cobranza compleja”, lo cual elevó el riesgo operativo por encima de lo previsto inicialmente.

El patrón repetido de demora en pagos y falta de claridad en el proceso de cobranza ha generado dudas sobre los mecanismos de evaluación y seguimiento de riesgo que utiliza Prestamype en sus operaciones de factoring.

Los inversionistas denuncian que la plataforma no proporciona actualizaciones claras sobre los procesos de recuperación, y que la clasificación de “riesgo B” con altos porcentajes de retorno puede llevar a una falsa sensación de seguridad.

Se recomienda encarecidamente realizar un análisis exhaustivo antes de invertir en factoring, especialmente con empresas de las cuales no se tiene certeza sobre su salud financiera.

Los afectados exigen que Pretamype revise sus criterios de evaluación crediticia, y que las plataformas de inversión colaborativa estén sujetas a supervisión más estricta por parte de las autoridades competentes. La falta de mecanismos de respaldo ante la falta de pago deja al inversionista desprotegido, y transforma lo que debería ser una oportunidad en un engaño financiero.