
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha emitido una alerta sanitaria preventiva sobre 14 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente que, aunque reconocido por sus propiedades antimicrobianas y anticaries, ha sido vinculado a casos de irritación bucal, dolor y lesiones en la cavidad oral.
¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué preocupa?
Este compuesto se utiliza en pasta de dientes por su capacidad para combatir bacterias y prevenir caries. Sin embargo, reportes recientes en Brasil y Argentina han documentado reacciones adversas como aftas, hinchazón de encías, ardor, escozor y entumecimiento. En nuestro país, ya se ha registrado un caso clínico: una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías y molestias faciales tras una semana de uso.
Lista de pastas dentales bajo observación
Entre los productos señalados por Digemid se encuentran:
Marcas | Productos en alerta |
Colgate | Total Clean Mint, Total Whitening, Periogard |
Oral-B | Encías Detox Deep Clean, Sensitive Care |
Sensodyne | Sensibilidad & Encías, Rápido Alivio |
Encident | Professional Duo |
Estos productos no han sido retirados del mercado, pero están bajo observación sanitaria.
¿Qué debes hacer?
- Si experimentas ardor, úlceras o hinchazón bucal, suspende el uso del producto y consulta con un especialista.
- Verifica que el dentífrico esté aprobado para tu grupo etario, especialmente en el caso de niños.
- Reporta cualquier efecto adverso al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.
Esta alerta pone en evidencia la necesidad de transparencia en el etiquetado, evaluación constante de ingredientes activos y responsabilidad de las marcas frente a efectos secundarios. Aunque el fluoruro de estaño tiene beneficios comprobados, su uso debe ser revisado con expertos clínicos, priorizando el bienestar del usuario por encima del marketing.