
Las Elecciones Generales 2026 se acercan rápidamente, marcando un punto clave en la evolución política del país. A la fecha, 43 partidos políticos han sido oficialmente habilitados para participar en los comicios, lo que augura una contienda diversa, intensa y llena de propuestas.
Partidos con representación nacional y trayectoria política
Los siguientes partidos han marcado presencia histórica y actual en el Congreso y otras instancias nacionales:
- Acción Popular: Fundado por Fernando Belaunde Terry, mantiene arraigo institucional.
- Partido Aprista Peruano (APRA): Reinscrito con base electoral tradicional.
- Alianza para el Progreso (APP): Liderado por César Acuña, con amplia representación nacional.
- Fuerza Popular: Bajo la presidencia de Keiko Fujimori, se posiciona como actor clave.
- Perú Libre: Organización que llevó a Pedro Castillo a la presidencia.
- Podemos Perú: Encabezado por José Luna, con presencia parlamentaria y municipal.
- Renovación Popular: Rafael López Aliaga refuerza su base en Lima y otras regiones.
- Somos Perú: Fundado por Alberto Andrade, mantiene fuerza parlamentaria y municipal.
- Avanza País y Juntos por el Perú: Propuestas desde el centro y la izquierda con bancada activa.
Nuevas propuestas y partidos recientemente inscritos
Los partidos recientemente inscritos o que regresan al panorama político traen nuevos rostros y enfoques:
- Ahora Nación: Dirigido por Alfonso López Chau (UNI).
- Libertad Popular: Fundado por Rafael Belaunde Llosa y respaldado por exministros.
- Nuevo Perú por el Buen Vivir: Con Verónika Mendoza y Sigrid Bazán al frente.
- Perú Primero: Liderado por el expresidente Martín Vizcarra.
- Partido del Buen Gobierno: Propuesta moderada de Jorge Nieto Montesinos.
- Fe en el Perú: Liderado por Álvaro Paz de la Barra.
- Otros partidos como Batalla Perú, Partido Patriótico del Perú, Progresemos, Salvemos al Perú, entre otros, suman diversidad ideológica y estructural.
Partidos con enfoques singulares y agendas específicas
Estas agrupaciones apuestan por propuestas distintas o liderazgos únicos:
- Partido Cívico Obras: Con Ricardo Belmont Cassinelli.
- Partido Demócrata Verde: Enfoque ambiental y desarrollo sostenible.
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú: Apuesta por el sector laboral y económico.
- Primero la Gente: Comunidad, ecología y progreso como ejes centrales.
- Un Camino Diferente y otros colectivos apuestan por diferenciación ideológica.
¿Cómo elegir con criterio en las Elecciones 2026?
La pluralidad de opciones obliga al electorado a informarse, comparar propuestas y buscar respuestas a sus prioridades como ciudadanos. En un entorno de cambio, la confianza y la transparencia serán elementos claves para decidir en las urnas.