La economía peruana, a pesar de los diversos embates externos e internos que el país ha registrado en los últimos años, se mantuvo como la de menor inflación en América Latina, sin contar a las que no tienen moneda propia, afirmó el gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Paul Castillo.
“Hemos alcanzado el récord de 28 años con la inflación más baja de la región, además del periodo más largo, en los últimos 50 años, con baja inflación”, dijo durante la inauguración del XXXV Seminario Anual de investigación CIES Retos y perspectivas del Perú y América Latina: inversión, sostenibilidad y cohesión social.
Ha destacado que esta y otras condiciones de estabilidad de la economía peruana han permitido alcanzar logros importantes.
“Por ejemplo, tener una expansión económica que, en los últimos 25 años, ha estado por encima del crecimiento promedio de América Latina, de 4.1%”, comentó.
Tasa de pobreza
Asimismo, resaltó que estos resultados permitieron reducir la tasa de pobreza, que en 2019 bajó al 20,2%.
No obstante, reconoció que la dinámica económica de Perú se ha ralentizado.
“Para los próximos años tenemos retos importantes, entre ellos está la manera de incrementar el crecimiento potencial de la economía e incluir en el crecimiento a los sectores más vulnerables para, con ello, seguir disminuyendo la pobreza en los próximos años”, dijo.