¿Cuánto es el sueldo de un profesor en Perú?, el salario mínimo de los maestros de colegios públicos asciende a 2.400 soles
El primer semestre del años 2020, el Gobierno anunció un incremento de 200 soles en la remuneración de los docentes nombrados y contratados.
Este aumento se realizó en dos tramos, el primero 100 soles en marzo y los otros 100 soles en noviembre, de modo que para el año 2021, el piso salarial de un profesor de la primera escala es de 2.400 soles.
De esta forma, el Gobierno incrementó el salario a 2.400 soles luego de permanecer en 1.555 soles durante cuatro años.
Más de 405.000 docentes nombrados y contratados recibieron este beneficio con una inversión de 595 millones de soles.
Estructura salarial
El ingreso mensual de los docentes nombrados está constituido por los siguientes conceptos remunerativos:
- Remuneración integra mensual (RIM)
- Asignaciones, por cargos, tipo y ubicación de la IE
- Beneficios sociales: CTS, ATS, luto y sepelio
- Entre otro beneficios como el bono escuela y bono atracción
¿Qué es la remuneración íntegra mensual?
La remuneración íntegra mensual (RIM) es un monto que se entrega de manera general a todos los docentes nombrados en función al valor de las horas laboradas de forma semanal y/o mensual, el porcentaje de incremento por escala magisterial y la jornada de trabajo del profesor.
Nueva escala salarial Minedu 2021
Escala Magisterial | Índice porcentual | 30 horas laborales | 40 horas laborales |
Octava | 210% | 5 040.63 | 6 720.87 |
Séptima | 190% | 4 560.67 | 6 080.76 |
Sexta | 175% | 4 200.53 | 5 600.70 |
Quinta | 150% | 3 600.45 | 4 800.60 |
Cuarta | 130% | 3 120.39 | 4 160.52 |
Tercera | 120% | 2 880.36 | 3 840.48 |
Segunda | 110% | 2 640.33 | 3 520.44 |
Primera | 100% | 2 400.30 | 3 200.40 |
Escala salarial Minedu 2020
Hasta octubre del 2020, la remuneración base para los docentes con jornada de 30 horas fue 2.300 soles para la primera escala, mientras que para la escala octava escala 4.830 soles. En el caso de los docentes con jornada de 40 horas, la remuneración ascendía entre 3.067 y 6.441 soles.
Escala Magisterial Índice porcentual 30 horas laborales 40 horas laborales Octava 210% 4 830.21 6440.28 Séptima 190% 4 370.19 2826.90 Sexta 175% 4 025.18 2366.90 Quinta 150% 3 450.15 4600.20 Cuarta 130% 2 990.13 3986.84 Tercera 120% 2 760.12 3680.16 Segunda 110% 2 530.11 3373.48 Primera 100% 2 300.10 3066.80
Desde noviembre del 2019, más de 400 mil docentes nombrados y contratados recibieron el segundo aumento de sus remuneraciones, con lo que su sueldo se incrementó entre 200 y 500 soles durante el 2019.
El sueldo del docente contratado se ha incrementado en un 84%, al pasar de 1.196 soles en 2013 a 2.200 soles en 2019, y el sueldo básico docente nombrado en un 41%, de 1.554 soles en 2013 a 2.200 soles al cierre del año 2019.
Escala Magisterial Índice porcentual 30 horas laborales 40 horas laborales Octava 210% 4 620 6 160 Séptima 190% 4 180 5 573 Sexta 175% 3 850 5 133 Quinta 150% 3 300 4 400 Cuarta 130% 2 860 3 813 Tercera 120% 2 640 3 520 Segunda 110% 2 420 3 226 Primera 100% 2 200 2 933
Escala salarial Minedu 2019
El Misterio de Educación (Minedu) anunció las mejoras remunerativas para el año 2020 con un incremento en dos tramos, en marzo y en noviembre, entre 200 soles y 500 soles.
Escala Magisterial Índice porcentual 30 horas laborales 40 horas laborales Octava 210% 4 410.63 5 880.84 Séptima 190% 3 990.57 5 320.76 Sexta 175% 3 675.53 4 900.70 Quinta 150% 3 150.45 4 200.60 Cuarta 130% 2 730.39 3 640.52 Tercera 120% 2 520.36 3 360.48 Segunda 110% 2 310.33 3 080.44 Primera 100% 2 100.30 2 800.40
En agosto del 2018, el ministro de Educación, Daniel Alfaro anunció sobre el aumento de sueldos a los maestros y afirmo que el piso salarial de los profesores del sector público serán en promedio 2.500 soles mensuales a fines del 2019, duplicando el salario que perciben los docentes de colegios privados.
La Ley de Reforma Magisterial se implementó desde inicios de 2013, con una nueva política de remuneración para docentes, que tiene como objetivo mejorar sus aumentos salariales en función del desempeño en su labor pedagógica.
A partir de marzo 2018 se nivela la jornada de EBA ciclo avanzado a 30 horas.